
Programación del Proceso


Curso de inducción
- Para tomar el curso de inducción como parte del proceso de admisión, con el usuario y contraseña indicado en el comprobante de registro ingresarás a la plataforma https//campusvirtual.unicach.mx/ del 3 al 22 de junio de 2022 la cual estará abierta las 24 horas del día.
- El curso de inducción tiene una duración de 30 horas y consiste en que el aspirante desarrolle y acredite las competencias básicas para el estudio de la modalidad a distancia. El puntaje mínimo para aprobarlo es de 60 puntos, equivalente al 50% del proceso de evaluación para el ingreso.
Evaluación
- Para acceder al examen el aspirante deberá ingresar (con su usuario y contraseña) a la plataforma https//campusvirtual.unicach.mx/ el día 28 de junio de 2022 de las 6:00 a las 13:00 horas (hora del centro de México) (únicamente podrán contestar en ese horario).
- Una vez ingresado al examen, tendrás 3 horas cronometradas para contestarlo, concluido el tiempo, el examen se cerrará.
- Esta evaluación corresponde al 50% restante del proceso de evaluación para el ingreso.
Publicación de resultados
- 8 de Julio de 2022, en la página https://admision.unicach.mx, el aspirante consultará su resultado al ingresar el número de folio y su CURP.
- El puntaje global obtenido por el aspirante se publicará en la página www.unicach.mx en el apartado de Transparencia.
- La definición de los resultados de este proceso, aspirantes aceptados, grupos, turnos y los criterios de desempate, serán definidos y autorizados por la Comisión Institucional para la Admisión al nivel Licenciatura del H. Consejo Universitario, de acuerdo al puntaje final obtenido por los aspirantes y la capacidad de absorción de cada programa educativo. Estos resultados tienen carácter de inapelable, por lo que no se autorizará ningún cambio.

- Será anulado el proceso de inscripción del aspirante aceptado cuando no presente en la forma y la temporalidad establecida la documentación exigible. Para el caso de estudiantes que no radiquen en el estado, enviarán al correo electrónico alma.chavez@unicach.mx copias de los documentos debidamente certificados ante Notario Público. Lo anterior aplica para el Certificado de Estudios del nivel Bachillerato.
- La Universidad se reserva el derecho de abrir los grupos, cuando la capacidad mínima autorizada de 20 alumnos no sea cubierta. Esta decisión será inapelable


- Los aspirantes estarán sujetos a lo establecido en la presente convocatoria y al desarrollo del proceso de registro al nivel licenciatura que emita la Universidad a través de su página https://admision.unicach.mx
- El aspirante deberá realizar el proceso correctamente desde su registro hasta la aplicación de la evaluación en línea.
- No se admitirán reembolsos una vez realizado el proceso.
- Todos los trámites para el registro se realizarán a través de la página https://admision.unicach.mx
- Los resultados del proceso de admisión serán inapelables y definidos por la "Comisión Institucional para la Admisión al nivel Licenciatura" de acuerdo al puntaje final obtenido por los aspirantes en la evaluación que corresponda.

requisitos
Requisitos de inscripción si eres aceptado
- Solicitud de inscripción
- Descarga y guarda el documento para tu archivo
- Comprobante de pago bancario
- Certificado total de estudios del nivel medio superior
- El certificado de estudios deberá estar debidamente legalizado (a menos que el documento especifique lo contrario)
- En caso de no contar con el documento original del Certificado de Estudios podrá solicitar INSCRIPCIÓN CONDICIONADA y presentar provisionalmente la constancia de terminación de estudios con calificaciones aprobatorias al 6° semestre. (descargar formato de solicitud)
- El certificado deberá presentar el área y el promedio exigible en la convocatoria, según aplique
- Para las licenciaturas de Psicología y Cirujano Dentista, los certificados que presenten el documento con firma electrónica, obligatoriamente deberán incluir de manera impresa los anexos que genera el código QR del documento.
- Acta de nacimiento
- Con fecha de expedición no mayor a 5 años
- Cédula Única de Registro de Población (CURP ACTUALIZADA). Consulta aquí
- Certificado médico
- Con grupo sanguíneo, expedido por dependencia del sector salud (no se aceptan de laboratorios privados).
- Constancia de vigencia de derechos del IMSS
- El documento deberá indicar la NO vigencia del servicio médico (es decir: no estar afiliado en esa fecha por parte de tu preparatoria o bachillerato, a efecto de que esta Universidad proceda a brindarte el alta )
- Para obtenerla accede a https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/vigencia
- Si tienes dudas sobre este documento, consulta este enlace.
- Consideraciones para aspirantes aceptados a la licenciatura en Marketing Digital que no radiquen en el estado de Chiapas, México
- La documentación deberán subirla al siguiente correo electrónico alma.chavez@unicach.mx
- El Certificado de Estudios del nivel medio superior deberá enviarlo debidamente certificado ante Notario Público.
- Enviar el formato de veracidad de documentos. Descargar formato
- Consideraciones para aspirantes extranjeros
- Legalización o apostilla de los documentos. Este trámite se solicita ante la instancia oficial que corresponda (Secretaría de Relaciones Exteriores, Ministerio del Exterior, Secretaría de Gobernación del país donde realizaron los estudios, Embajada o Consulado en México).
- Los documentos expedidos en idioma distinto al español, deberán traducirse a este idioma y deberán ser autorizados por el Centro de Lenguas de la UNICACH. Informes sobre este servicio en la página del CELE UNICACH.
De acuerdo a lo establecido en la Convocatoria para el Proceso de Admisión a Licenciatura 2022-2023, la UNICACH se reserva el derecho a inscribir al aspirante aceptado, cuando no presente al momento de su inscripción los requisitos exigibles publicados para la inscripción correspondiente.
Requisitos
Acreditar la calidad migratoria como estudiante residente temporal o permanente, que le permita realizar estudios en el país.
Los aspirantes aceptados extranjeros o mexicanos con estudios realizados en el extranjero deberán realizar los siguientes trámites:
Los documentos deberán entregarse en original y una copia, ordenados de acuerdo a lo que se solicita y en un folder color beige en tamaño oficio.